top of page

Carlos Fresneda ha sido galardonado en el 2025 con el Premio de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad (modalidad Difusión del Conocimiento y Sensibilización en español) en su XX Edición, ex aequo con Mónica Fernández Aceytuno.

El jurado ha reconocido la labor de Fresneda “por ser un pionero de la divulgación ambiental y por su destacada labor en la prensa escrita, dando voz desde el diario El Mundo tanto a destacados científicos como a un amplio abanico de figuras de la conservación ambiental, difundiendo iniciativas vanguardistas y novedosas que contribuyen a la mejora de nuestro planeta”.

El jurado distingue también a Fresneda, autor de la trilogía compuesta por “Ecohéroes”, “Mi siglo verde” y “La vida simple”, como “un recolector y altavoz de voces con estilo propio”.

(Aprovecho la ocasión para rendir homenaje a los ecohéroes que ya no están con nosotros, y en especial a Domingo Jiménez Beltrán, Gustavo Catalán Deus, Rémi Pamentier y Edward O. Wilson. Un agradecimiento también muy especial a mis dos infatigables compañeros de viaje durante tres largas décadas: el activista Manuel Vílchez y el fotógrafo Isaac Hernández).

Artículos

Annie-Novak-IsaacHH-091025-1096_edited.j
E.O_edited.jpg
IsaacHH-091018-9143_edited.jpg

Ciudades

Paul-Stamets-IsaacHH-091005-5369_edited.jpg

Personas

Sylvia-Earle-IsaacHH-091211-6251_edited.jpg

Clima

Biodiversidad

Océanos

La trilogía ambiental
La vida simple/Ecohéroes/Mi siglo verde

Carlos Fresneda (Madrid, 1963) lleva tres décadas como corresponsal de El Mundo en Italia, Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Al mismo tiempo ha desarrollado una labor paralela como corresponsal ambiental, condensada en tres libros unidos por una visión de futuro frente a los retos a los que se enfrenta el planeta. En “La vida simple” (Planeta) aborda la necesidad de tender puentes entre el cambio personal y el cambio social. “Ecohéroes” (RBA) recoge un centenar de entrevistas con líderes, activistas y emprendedores comprometidos con la salud del planeta. “Mi siglo verde” (Icaria) es finalmente un recorrido por la vida y obra del ecologista centenario Joan Carulla, pionero de los tejados verdes y filósofo de las plantas. Los tres libros trazan un arco en el tiempo y ahondan en las acciones personales y en las soluciones ante los grandes desafíos del siglo XXI.

Carlos Fresneda es también autor de “Querido hijo”, “El rey de las alcantarillas” y “Mirar Madrid”, y coautor junto a un veintena de periodistas de “El mapa de la crisis ambiental en España” (editado por Antonio Cerrillo). En 1987, fue distinguido con el Premio Mesonero Romanos por su labor informativa sobre Madrid en el diario El País, donde inició su carrera periodística. En 1989 formó parte del equipo fundador de El Mundo, donde dirigió la revista “Metrópoli” antes de iniciar su labor como corresponsal en Milán, Nueva York, Londres y París. Ha sido también colaborador habitual en las revistas Integral, EcoHabitar, Cuerpo/Mente, Mente/Sana y Ajoblanco, y de los portales www.elcorreodelsol.com y www.yocambio.org.

Joan Carulla lleva un siglo adelantándose a su tiempo. Ecologista sin saberlo, vegetariano por convicción y necesidad, pacifista desde la guerra civil, es
conocido como “el abuelo de los tejado verdes”. Su azotea comestible en el centro de Barcelona lleva décadas marcando el camino de las ciudades ante el cambio climático. Y su sabiduría ancestral, al
cumplir los 100 años, le convierte en un ejemplo de vida para los tiempos turbulentos que corren.

Ecohéroes

ff.jpg

Fecha de publicación: 8/10/2020

La pandemia ha dejado a la luz la necesidad de un cambio profundo en nuestra relación con la naturaleza. Si queremos un planeta saludable y sostenible, ante el reto añadido de la crisis climática, habrá que repensarlo todo: de la vida en las ciudades al cultivo de los alimentos, pasando por el modo de movernos, las pautas de consumo o las fuentes de energía. De la mano de estos 100 Ecohéroces (activistas, emprendedores, economistas, urbanistas y científicos) vamos a asomarnos al futuro inminente que está a la vuelta de la esquina y que por fin se hará visible en esta década crítica.

Querido Hijo

QueridoHijo.jpg

Carta de amor incondicional a Alby, que se fue demasiado pronto.

Lo último que esperas como padre es perder prematuramente un hijo. Lo último que esperas como periodista es tener que narrar una muerte tan cercana que te desgarra en cada línea.

La vida simple

vidaSimple.jpg

La búsqueda de nuevos estilos de vida.

Vivimos en tiempos frenéticos. La sociedad de consumo y la vorágine tecnológica nos han impuesto un estilo de vida que nos lleva de cabeza al estrés, la depresión y el infarto. Pero se puede vivir de otra manera, o al menos intentarlo. Este libro explora las alternativas.

El rey de las alcantarillas

Alcantarillas.jpg

Un buscador de oro en el subsuelo de Madrid.

Debajo de la gran ciudad se extiende un mundo inexplorado. Fermín Izquierdo, llamado por sus amigos “El Rey de las Alcantarillas”, fue el último buscador de oro que se adentró en el subsuelo de Madrid con la criba y el azadón, a la busca de tesoros insospechados.

 

0022_16_edited.jpg

AUTOR

Carlos Fresneda (Madrid, 1963) se inició como periodista en el diario El País y recibió el Premio Mesonero Romanos en 1987. Es miembro del equipo fundador de El Mundo y ha sido corresponsal en Milán, Nueva York y Londres, donde reside desde el 2011. Colabora en la revista CuerpoMente y en la web de información ambiental www.elcorresodelsol.com. Ha escrito “El rey de las alcantarillas”, “Mirar Madrid”, “La vida simple”,“Querido Hijo” y "EcoHéroes".

  • Twitter
  • Instagram

Thanks for submitting!

bottom of page